La limpieza de nuestras brochas y pinceles tiene mucha mas importancia de la que se cree, ya no solo les alarga la vida, sino que nos cuida de posibles infecciones cutáneas, y efectos en el maquillaje no deseados.
Existen muchos productos para la limpieza de brochas y pinceles. Pero son productos de precio bastante alto y que al tener que usarse a diario, pueden llegar a ser una ruina. Uno muy famoso es el de M·A·C.
En este post espero explicaros lo mejor posible como limpiar las brochas y los pinceles de maquillaje creando nosotras mismas el producto para ello. Además de esto os daré algunos consejos sobre cómo guardarlas, y mantenerlas en el mejor estado posible.
He estado pensando antes de empezar cual sería la mejor manera de explicar el proceso de limpieza, si por el tipo de brocha, el tipo de pelo, el tipo de producto de limpieza, etc. Al final me he decidido explícarlo según el tipo de productos que se haya aplicado con dicha brocha o pincel, es decir dependiendo de si el producto que ha manchado la brocha o pincel es líquido o crema o si es en polvo.
Limpieza de brochas y pinceles (aplicación de productos en crema o líquidos)
Los productos líquidos o cremosos pueden ser desde las bases de maquillaje fluidas, los coloretes en crema,los iluminadores en crema, los correctores o concealers, algunas sombras de ojos, todas las barras de labios, eyeliner en crema, lipgloses, etc.
Las brochas que sirven para aplicar este tipo de producto son siempre (con alguna excepción) de pelo sintético. Es decir el pelo no es natural, no es de animal sino de algún tipo de plástico. Esto es porque los productos en crema o líquidos serían absorbidos por la brocha en el caso de que esta fuera de pelo natural y dificultaría muchísimo la aplicación.
Estas brochas son las que tiene más facilidad de acumular bacterias por lo que es importantísimo limpiarlas después de cada uso. Además de esto, los productos en crema no desaparecen con el roce como podría pasar con los productos en polvo, por lo que si queremos conseguir un buen resultado al aplicar este tipo de producto la brocha debe estar bien limpia y sin restos de productos usados anteriormente.
Estas brochas y pinceles serían las siguientes:
Brocha mofeta
Brocha de maquillaje o foundation brush
Pincel para corrector o concealer brush
Kabuki sintética
Pincel de labios o lip brush
Eyeliner
Todas estas brochas o pinceles son las que se suelen utilizar para aplicar productos líquidos o en crema. El pelo de estas brochas es mucho más resistente que el pelo natural y a su vez el tipo de producto que aplica ensucia mucho más por lo que la manera de lavarlas será más agresivo y nunca se debe usar en brochas de pelo natural.
Para lavar estas brochas necesitaremos aceite de oliva y lavavajillas como puede ser el de la marca «Fairi». Cogeremos un plato donde verteremos a partes iguales tantas gotas de aceite como de «Fairi» necesitemos. Una por una frotaremos la brocha con esa mezcla hasta que veamos que deja de manchar. Aclararemos con abundante agua pero siempre manteniendo la brocha boca abajo. NUNCA debemos poner la brocha bocarriba debajo del chorro de agua. Podemos frotar la brocha sobre nuestra mano para aclararla y comprobar que está limpia.
En este video se ve el proceso que os he explicado. La chica lo hace con todas sus brochas, tanto de pelo sintético como natural. Yo personalmente veo este método muy agresivo y más teniendo en cuenta que debemos hacerlo cada vez que usemos esa brocha.
Una vez limpias las brochas y pinceles les quitaremos el exceso de humedad un poco con una toalla limpia. Después les colocaremos nuestras fundas The Brush Guard, y las dejaremos SIEMPRE boca abajo dentro de un vaso. Siempre tienen que estar las brochas boca abajo mientras estén húmedas ya que no debemos mojar el pegamento que mantiene los pelos unidos.
La brocha mofeta es algo especial. Ya que está hecha tanto por pelo natural como por pelo sintético. La parte negra es pelo natural y la parte blanca es de pelo sintético. A pesar de esto, esta brocha es de uso exclusivo para productos en crema por lo que debemos lavarla de esta manera. Para que la brocha no se nos estropee recomiendo hidratarla con crema suavizante o mascarilla una vez al mes o cada dos semanas, dependiendo del uso que le deis. La mascarilla se aplicaría como lo hacemos en nuestro cabello y se dejaría actuar entre 2 y 4 horas, no más. La aclaramos bien y ya pasamos a ponerle nuestro Brush Guard y dejarla boca abajo hasta que se seque.
Limpieza de brochas y pinceles (aplicación de productos en polvo)
Los productos en polvo no son tan sucios como los fluidos. Las sombras de ojos, los polvos matificantes tanto sueltos como compactos, el colorete, los polvos iluminadores, etc, son productos en polvo que deben ser siempre aplicados con brochas o pinceles de pelo natural. Estas brochas son muchísimo más delicadas que las sintéticas y por lo tanto la rutina de limpieza debe ser bastante distinta.
Estas son las típicas brochas y pinceles de pelo natural. El pelo natural no tiene porque ser negro o marron, puede ser de cualquier color ya que esta muy tratado y teñido.
Pincel lengua de gato
Pincel de difuminar
Pincel biselado
Brocha de colorete
Brocha de polvos
Brocha para contornear
Kabuki
Mi regla general para este tipo de pelo es NUNCA lavarlo mojándolo directamente con el agua de un grifo.
Lo que yo hago es que diariamente después de cada uso cojo un pañuelo de papel limpio, le pongo un poco de desmaquillante de ojos y paso el pincel o la brocha por encima, con los mismo movimientos con los que me aplico el producto en la cara, hasta que deja de manchar el papel. Esto nos garantiza que la brocha este al día siguiente limpia y sin restos de producto, pero no la hemos desinfectado. Al acumular menos suciedad, podemos desinfectar estas brochas una vez a la semana, aunque cada día hayáis limpiado los restos de producto con la toallita y el desmaquillante de ojos, es muy importante que una vez a la semana las desinfectéis, ya que estos pinceles suelen estar en contacto con los ojos.
Para la limpieza desinfectante semanal os recomiendo hacer la mezcla que Noemí de Contoelstyle explica en este video.
Os recomiendo que utilicéis la mezcla que lleva champú para bebes ya que la que hace con lavavajillas puede dañar este tipo de pelo y resecarlo.
Como veis ella hace una mezcla en una botella con agua (usad siempre agua destilada ya que la del grifo o la mineral, como está «viva», al embotellarla y guardarla por un tiempo se os puede corromper y crear bacterias), alcohol 70º, champú para bebes y acondicionador líquido.
Con esa mezcla mojaremos un pañuelo de papel limpio y pasaremos el pincel por encima hasta que deje de manchar el papel, le pondremos su funda Brush Guard y lo dejaremos boca abajo en un vaso.
En un principio si laváis las brochas y pinceles de pelo natural con cuidado no deberían de estropearse o ponerse ásperas, pero si esto llegase a pasar podéis ponerles mascarillas como a la mofeta una o dos veces al mes, de esta manera si debéis aclararlas con el agua de grifo, siempre tibia, nunca caliente.
Creo que ya está todo dicho. Resumiendo:
· Los pinceles que usamos para productos fluidos necesitan una limpieza más profunda y más frecuente que los que utilizamos para productos en polvo.
· Los pinceles siempre deben quedarse secando boca abajo, es por esto por lo que The Brush Guard es tan útil.
· Siempre hay que lavar las brochas y pinceles con el método desinfectante después de haberlos usado en otra persona.
Como veis, la limpieza de nuestras herramientas no es algo prescindible, y siempre existen alternativas económicas para ello. Espero que os sirva de ayuda y por favor comentadme cualquier duda que os haya surgido.
Pingback: MAQUILLAJE | MODA PARA TODOS
Pingback: ¿Quiénes somos? - pinturaypincel.com
Pingback: Review del limpiador de brochas “Japonesque Brush Cleaner” | La Chica Yeyé
Pingback: Cómo limpiar tus brochas de maquillaje
Es malo si limpio mis brochas sintéticas con desmaquillante??
Me gustaMe gusta
Los productos para desmaquillarte no están pensados para limpiar brochas.
Una toallita desmaquillante puede sacarte de un apuro y limpiar la sombra de ojos o el colorete de una brocha y que la puedas usar en el mismo momento (ya que no «moja» el pelo). Pero ni las toallitas ni la leche desmaquillante desinfectan las brochas ni las limpian en profundidad y menos aún las que estén sucias de base de maquillaje o cualquier producto fluido (como suelen estar las sintéticas). Es más, puede que estropee incluso las de pelo natural.
Las brochas y pinceles de pelo sintético tienen un pelo muy resistente. Las puedes lavar sin problemas y tardan mas en secar, e incluso puedes usarlas aun estando húmedas (no es lo propio, pero se puede) ya que se usan (pero con cuidado de no dañar el pegamento).
Con todo esto quiero decir, que el pelo sintético es el mas fácil de limpiar, rápido y resistente y con un poco de agua y «fairy» se limpia en un momento. No desperdicies el desmaquillante.
Me gustaMe gusta