Cómo elegir nuestra fragancia


Casi siempre se suele asociar el perfume con la personalidad. Personalmente estoy en contra de esta asociación. El perfume va asociado a la imagen. La imagen va asociada a nuestra identidad, y esta identidad es el resultado de varios aspectos entre los que se encuentra la personalidad.

Pretender que un perfume refleje algo tan abstracto es absurdo. Por lo que, olvidar esa idea y dejar de buscar respuesta en los test.

La fragancia, ya sea en perfume, eau de toilette, loción corporal, jabón, desodorante, etc. Es algo externo a nosotras mismas y que tenemos el lujo de elegir. Esta fragancia debe cumplir las siguientes funciones:

  • Debe integrarse y camuflarse con nuestro propio olor corporal. Es decir, debe fundirse en nuestra piel de manera homogénea y dar la impresión de que ese aroma sale de nosotras mismas. Una fragancia, por más que nos guste, puede no aceptar el pH de nuestra piel y desaparecer o acentuarse demasiado dejando en la piel un olor artificial y demasiado evidente.

  • Debe ser coherente con nuestra imagen. Nosotras dependiendo de nuestro gusto en la moda, nuestra edad, nuestro estado de ánimo, nuestro estilo de vida, nuestra situación económica, etc mostramos una imagen. Esta varía constantemente. Puede variar en un mismo día y por supuesto cambia y va evolucionando durante toda nuestra vida. Nuestra fragancia es algo que forma parte de esta imagen como un complemento más y al igual que el resto de ellos debe guardar una cierta coherencia. Por ejemplo, una mujer que vista sexy y provocativa, usando siempre mucho maquillaje y tacones completaría su imagen con un perfume intenso y amaderado, con cierto toque floral y dulzón y no con un eau de toilette fresco y cítrico como podría ser la conocidísima «Nenuco».

  • Debe gustarnos y hacernos sentir seguras. Nuestra imagen es la ventana desde la cual los demás puede ver cómo somos o como pretendemos ser. Esta imagen debe siempre hacernos sentir a gusto con nosotras mismas ya sea aparentando o realzando. Es por esto que un perfume debe ser elegido por la misma persona y solo arriesgarse a regalarlo aquella que conozca perfectamente a la persona o el tipo de aroma que prefiere.

  • Por último, una fragancia debe encajar con nuestras necesidades. Aunque la fragancia sea la misma, no se usa de la misma manera en invierno que en verano. Ni siquiera se usa igual de día que de noche. Muchas personas prefieren dejar un rastro de aroma en lugar de hacerlo perceptible solo en las distancias cortas. Para este punto es importante elegir entre Eau de toilette, (más volátil y menos duradero). Permitirá a la usuaria utilizar más de una fragancia al día, poder aplicar la fragancia en su ropa y por lo tanto desprender más aroma (ya que no suelen manchar). Y entre un Eau de perfume (menos volátil y más duradero). Es indicado para aquellas mujeres fieles a un aroma, que quieran interiorizarlo y usarlo todo el día, sus aceites fijadores pueden provocar manchas por lo que se debe aplicar en la propia piel y en zonas poco expuestas al sol. Para más información sobre las diferencias entre lo que ofrece un eau de toilette y un perfume recordad este post.

Cuando vayamos a la perfumería debemos tener claros estos cuatro puntos. Nunca probar un perfume por primera vez en nuestra piel. Si vais con idea de probar varios, primero probarlo en un papel o trozo de tela. Si el papel se moja tanto que se dobla será una señal de tener mucha agua y alcohol y por lo tanto señal de ser un eau de toilette o un perfume de poca calidad. No probéis en la piel más de cuatro perfumes por día (dos en cada muñeca y dos en la parte interior del codo). Una vez olido varios perfumes en el papel elegid los cuatro favoritos y probarlos en la piel. El que se funda con vuestra piel, tenga la duración que necesitáis, os haga sentir a gusto y coherentes con el tipo de imagen que queréis dar, será el elegido.

El pero viene ahora. ¿Cuántos días se necesita para encontrar la fragancia perfecta con toda la variedad y cantidad de productos que existen en el mercado? Puede que siguiendo este método en un mes no hayas terminado. Es por esto que voy a ir más allá. Voy a seleccionar los tipos de imagen más típicos y claros en los que la mayoría de personas encajan y deciros que fragancias concuerdan con ese estilo. Poca gente, por no decir ninguna, es fiel completamente a un estilo de imagen y a todas las características que este conlleva, por lo que haré una breve descripción de lo que caracteriza (para mí) a cada estilo y vosotras os sentiréis identificadas en aquel con el que compartáis mas aspectos.

La imagen la distingo en los siguientes tipos:

  • Mujer alegre y juvenil. Post aquí.
  • Mujer clásica y elegante. Post aquí
  • Mujer misteriosa y sensual. Post aquí
  • Mujer sport y despreocupada
  • Mujer sencilla y naturista
  • Mujer llamativa y presumida

Repito que esta clasificación no refiere en absoluto a la personalidad de la mujer sino a la imagen que proyecta. Siendo normal poder tener una imagen de día, otra de noche, otra para ocasiones especiales, otra para el trabajo, etc.

En los próximos días haré un post por cada tipo de imagen donde describiré las características del mismo y recomendaré aquellas fragancias que a mi parecer encajan con él.

Un comentario en “Cómo elegir nuestra fragancia

¡Comenta!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s