Todo el mundo sabe que existe una rama o «ramita» en el mundo de la moda y del modelaje dedicada a aquellas mujeres con tallas grandes.
Pero, ¿Dónde podemos ver a estas profesionales? Cuando pensamos en una modelo, ¿se nos viene alguna de talla grande a la mente? Lo más seguro es que no.
Todos somos conscientes de que lo que «manda» es un cuerpo delgado, esbelto, joven, y por lo general de raza blanca. Todos sabemos ya la gran discriminación que supone hacia toda la diversidad social el mundo capitalista en el que vivimos, dónde la imagen es lo primero anteponiéndose en muchos casos a la propia salud.
Tan solo debemos encender la televisión, abrir una revista, navegar por Internet, lo que sea, tan solo mirar hacia aquello que construye lo que somos para darnos cuenta de que la gran mayoría no estamos incluidos.
Excluyo a la empresa Dove y su campaña a favor de la belleza real.
Mi intención con este post no es hacer una crítica a nuestro sistema ya que yo soy la primera esclava de él. Ni mucho menos criticar o menospreciar el trabajo de las modelos «delgadas». Es un trabajo que me parece realmente bonito y creo que las chicas y mujeres que cuidan su cuerpo y lo mantienen en forma y esbelto de manera saludable se merecen toda mi admiración. Tampoco quiero hacer apología a las modelos con talla superior a la 46, ya que desde mi punto de vista sigue siendo una imagen lejos de la de las mujeres «reales». Mi intención es hablaros de tres mujeres. Tres mujeres que trabajan desde hace años como modelos de talla grande y que poco a poco se están haciendo un hueco en la élite de la moda.
Creo que no es usual ver a una modelo de talla grande como imagen de la campaña de un nuevo perfume, o como portada del Vogue, o como imagen de la nueva colección de Chanel… El mismo Karl Lagerfeld perdió 36 kilos en 13 meses para poder vestir moda de alta costura. La dieta creada especialmente para Lagerfeld por el Dr. Jean-Claude Houdret, se transformó en un libro llamado «La dieta de Karl Lagerfeld» («The Karl Lagerfeld Diet«). Pero esto es un tema que tratare en otro post.
Las modelos de talla grande existen, en los catálogos específicos de moda para tallas grandes y en los desfiles exclusivos para tallas grandes. Ya está.
Estas tres mujeres, Lizzi Miller, Crystal Renn y Tara Lynn han demostrado tener un porte, una elegancia, una sensualidad y una estupenda imagen al igual que cualquier otra modelo y sin importar que su talla pase de la 46.
Han participado en editoriales de grandes revistas de moda, en desfiles de diseñadores de alta costura, en conclusión, han conseguido hacerse un hueco en el mundo de las Top models.
Esperemos que la cosa cambie y podamos ver a más profesionales de la moda para tallas grandes en los grandes estandartes de la moda.
Lizzi Miller
Lizzi es una modelo estadounidense de 21 años, que mide 1,80 metros y pesa 80 kilos. Se dio a conocer el pasado mes de septiembre con unas fotografías publicadas en la edición americana de la revista Glamour.
Las imágenes tuvieron tan buena acogida que la revista repitió experiencia publicando dos meses después un calendario que llamaron de «mujeres reales». En ese calendario participo de nuevo Lizzi Miller y Crystal Renn la otra modelo protagonista de este post.
Crystal Renn
Crystal quizás fue la primera modelo que pasó del catálogo de tallas grandes a ser considerada una top model y desfilar en los grandes eventos de la moda para los grandes diseñadores.
Crystal comenzó su carrera de modelo a los 14 años de edad. Para ello perdió un tercio de su peso, esto le provoco consecuencias en su salud por lo que con ejercicio y dieta recuperó 32 kilos. Su agencia la revaloró como modelo de tallas grandes.
Crystal a parte de ser imagen de empresas dedicadas a la moda en tallas grandes como Evans, Lane Bryant o Torrid, ha sido imagen de Vena Cava, Heatherette, Elena Miró y nuestra española Mango. También fue imagen de la colección prét- a – porter de la primavera 2006 firmada por Jean-Paul Gaultier.
Crystal para Torrid.
Crystal Renn para la Colección Mango Why not.
Aquí para Jean-Paul Gaultier.
Además, Crystal ha sido protagonista en 4 ocasiones de editoriales internacionales de la revista Vogue.
Este año esta contratada por Glamour magazine para presentar las colecciones de Otoño 2010.
Crystal Renn (derecha) para «V magazine». Editorial donde comparaban a dos modelos con la misma ropa pero muchos kilos de diferencia.
Crystal posando en bikini.
Tara Lynn
Tara ha sido una de las últimas en pasar del anonimato a protagonizar diversas editoriales y portadas importantes.
V magazine, tras ver el éxito de su editorial en la que comparaba a dos modelos vestidas iguales, una de talla grande (Crystal Renn), y otra con la delgadez extrema a la que nos tienen acostumbradas, publicaron el pasado mes de enero un nuevo numero titulado The Size Issue con una editorial mas llamativa aún. Una editorial donde defendieron a ultranza las curvas y su belleza. En esta editorial aparecen varias modelos de tallas grandes, entre las que se encuentra nuestra protagonista Tara Lynn. Las fotografías son muy sexis y me llama mucha la atención como visten sin pudor las tendencias mas actuales y provocativas.
Tara en The Size Issue.
Tara en The Size Issue (derecha).
Tara en The Size Issue.
Las cuatro modelos que formaron parte de la editorial y número completo de V magazine del mes de enero del 2010. Tara a la izquierda.
Tras el éxito, Tara ha sido elegida para ser portada y protagonista de la editorial de Elle Francia para marzo del 2010. En esta editorial se muestra una colección para la primavera inspirada en mujeres de talla grande.
Aquí os dejo algunas fotos de la editorial.
Esta última foto con su desnudo no la acabo de entender. Si es una editorial sobre la colección de ropa para primavera, ¿Por qué no lleva ropa puesta? Creo que aquí se ve que no hay naturalidad aún en que chicas tan voluminosas tengan un papel importante en una revista de moda importante.
Espero que todas estas publicaciones que os he enseñado no se traten de otra discriminación positiva, y que de verdad se les de a este tipo de modelos el lugar que se merecen. Si existen varios tipos de modelo creo que todas tienen el mismo derecho a llegar a lo más alto en sus carreras.
De todas maneras hecho de menos la utilización de mujeres de verdad, mujeres con su michelín y su celulitis. Que no tienen la talla 36 pero tampoco la 46. Creo que este modelaje no deja de ser un extremo.
¿Que opináis vosotras?
Hola, felicidades por el post. Simplemente queria puntualizar que la última foto de Tara Lynn no es un desnudo gratuito, sino un claro guiño a una imagen muy similar perteneciente a la película erótica «Emmanuelle»…
Me gustaMe gusta
Maria gracias por el dato. Igualmente me refería con «desnudo gratuito» a que la colección de imágenes tenia como tema la muestra de una colección de otoño invierno. Querían demostrar como una modelo de esa talla podía lucir igual de bien la moda actual. Sigo sin entender la foto del desnudo. Tampoco le doy ninguna importancia, pero creo que es un intento de explotar su verdadera intención, dar a la revista una apariencia a favor de la discriminación positiva.
Me gustaMe gusta
Opino lo mismo, me parece que es una forma de escapar de esas criticas que tanto se llevan por las modelos de extrema delgadez y muestran a otras que a simple vista impactan aunque para uno no sea su intencion, con este tipo de cosas a mi me dan a entender que son capaces de poner en una revista super importante mujeres de tallas grandes y encima se sienten orgullosos como diciendo, no nos importa mostrar a tal mujer, pero desde mi punto de vista, no deja de ser una modelo utilizada para ese escape.
pasa con los hombres, en los anuncios de cuchillas de afeitar por ejemplo, pero creo que la sociedad no le da tanta importancia a ellos, y hacen que las mujeres parezcamos mas debiles mentalmente, cuando no se trata del genero, si es verdad que somos mas esclavas de la moda, pero motivo suficiente para no torturar mas a las mujeres con sus cuerpos reales.
Me gustaMe gusta